Organigrama de la Institución
E.T.N Enrique Delgado Palacios
martes, 10 de abril de 2012
Historia del plantel E.T.N. "Enrique Delgado Palacios"
La E.T.N Enrique Delgado Palacios nace el 04 de Septiembre de 1967 el cual para esa fecha no era E.T.N sino un Liceo Nacional. La creación e instalación de este Liceo marcó una etapa de superación en la colectividad Guacareña; ya que dicho plantel es el primer liceo de la localidad.
El liceo se inició con el siguiente personal directivo:
Director Fundador: Augusto J Torrelas.
Sub- Directora Fundadora: Edda Quijada y sus siguientes directores:
Prof. Gustavo L. Mattei (1969-1986)
Prof. Jose R. Díaz (1987-1990)
Prof. Enmanuel Miquilena (1991)
Prof. Carmen De Mendoza (1992-2005)
Prof. Yuraima Figueroa (2006-2009)
Directora Actual: Lic. Elisabeth Hernandez.
En el año 1974 deja de ser liceo tradicional para convertirse en el ciclo diversificado Dr. Enrique Delgado Palacios.
Tras luchas por lograr una edificación propia, el director Prof. Gustavo L. Mattei logran que se done un terreno y con muchos esfuerzos de inicia en 1975 la construcción del mismo.
A partir del año 1980 se inicia la mudanza de su cede propia ubicada en Los Naranjillos en la calle El Liceo del municipio Guacara, concretándose definitivamente en enero de 1981. Desde ese año se iniciaron las actividades docentes con tranquilidad, ganando una batalla que tardo muchos años.
Y en 1991 ya se puede contar con una infraestructura de 3 pisos distribuidos acorde a sus características en: Oficinas (dirección , seccionarles, departamentos de evaluaciones, control de estudio y personal obrero) aulas, laboratorios, sala de mecanografía, sala de dibujo, salón de profesores, anfiteatro, biblioteca, cantina, comedor, canchas, baños, patio central, áreas verdes. Para ese entonces daban las especialidades de ciencia y humanidades y se implementa la especialidad mercantil mención Contabilidad.
En el año escolar 2004-2005 se inicia las primeras gestiones para la transmisión de Liceo Nacional a Escuela Técnica Robinsoniana y para el año escolar 2005-2006 se aprueba por la zona educativa del estado Carabobo. El proyecto de la Escuela Técnica aperturándose 2 nuevas especialidades: en el área comercial y en en el área industrial. Se cuenta con un personal especializado al frente de cada mención, y con diferentes donaciones, principalmente para los laboratorios de Química, Electricidad e informática. A demás de un persona de 72 profesores 3 orientadoras 16 obreros titulares y 9 contratados.
Identificación de la Institución
La ETN “Enrique Delgado Palacios” es una institución pública, ubicada en el sector Naranjillo calle El Liceo, vía hacia Yagua del Municipio Guacara Estado Carabobo, es una dependencia nacional del Ministerio del Poder Popular para la Educación incluida en la propuesta de reactivación de la Educación Técnica de la Educación Media Profesional emanada del Ministerios de la Educación, Cultura y Deportes de fecha 08-09-1999 Resolucion 177 y 238 año (2002).
Las Menciones que aquí damos están divididas por dos ramas: Comercial e Industrial.
La mención comercial se basa en servicios administrativos, contables y analistas es una rama variada y ofrece varias áreas de posible desempeño, en esta institución se imparte la mención comercial Administración Financiera e Informática.
La mención industrial se basa en trabajos directos en las industrias, en este caso la Industria Química y Eléctrica, con las menciones de Química y Electricidad.
Proyecto Educativo
Integral Comunitario P.E.I.C
Consiste
en el intercambio de experiencias, de diálogos, de compromisos, de visión, en
estrecha vinculación del plantel con el proceso de participación ciudadana que
se está gestando en resto del país. El Proyecto Educativo Integral Comunitario
se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo,
donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que
conforma el plantel y su entorno, para luego generar alternativas que permitan
el mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación
social.
Misión Saber y Trabajo
La Misión Saber y Trabajo se orienta a superar el desempleo (6,2%) mediante la captación, capacitación y la colocación de personas en ejes productivos donde el estado desarrolla obras y proyectos: Educación, construcción de viviendas, medico-asistencial, faja Petrolífera del Orinoco, agricultura y forestal, cuidado de personas con discapacidad, industria, obras publicas, petroquímica, transporte de productos e insumos, gasificación y otros servicios públicos.
Proyecto Manos a la Siembra
Este tipo de jornada tiene como finalidad fortalecer el proyecto "Manos a la Siembra" que se viene dando dentro de las instituciones educativas de todo el país. En tal sentido, Benito Flores, director de Educación del estado Trujillo, resalto la importancia y el apoyo incondicional del gobernador socialista Hugo Cabezas y del instituto Nacional de capacitación y educación socialista (Inces), "no solamente para que este proyecto quede acá en el complejo, sino que se coloque en practica en la población que se esta atendiendo. de igual manera que ellos sean multiplicadores dentro de sus comunidades, y en sus centros educativos", explico el titular de la cartera educativa en al entidad.
jueves, 29 de marzo de 2012
Visión de la E.T.N "Enrique Delgado Palacios"
Alcanzar una capacitación técnica polivalente de calidad en sus educandos, para que puedan triunfar ante las nuevas transformaciones tecnológicas, ofertas y tendencias de los mercados de trabajo mediante el desarrollo endógeno, a fin de lograr un valor agregado en su formación integral. De manera que nuestra escuela técnica se consolide a nivel regional y nacional como institución líder y vanguardista en la educación técnica robinsoniana basada en la filosofía "aprender haciendo y enseñar produciendo".
jueves, 15 de marzo de 2012
Misión de la E.T.N "Enrique Delgado Palacios"
Lograr una formación politécnica de calidad, en correspondencia con las necesidades del colectivo estudiantil y su comunidad, atendiendo a la vocación económica, productiva y desarrollo sustentable de la región y área de influencia de la institución en el municipio Guacara Estado Carabobo. Con la finalidad de formar técnicos capaces de trasformar la materia prima para afrontar el mercado de trabajo y desarrollo endógeno y/o continuar estudios de educación superior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)